Los poemas que siguen son de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que participaron de los talleres organizados en instituciones educativas por el Festival Internacional de Poesía de Costa Rica. Están publicados en “Utopía”, como antología correspondiente a las actividades de 2020 y 2021, con edición a cargo del poeta Norberto Salinas, coordinador del proyecto. La edición de la Fundación Casa de Poesía, de San José, cuenta como ilustración de portada con una pintura de José David Carpio. El prólogo es del poeta argentino Guillermo Bianchi.
M. Samir Alemán Real
El mí y el cuando
En el bostezo de la noche
busco ciegamente
la sed de tu incógnita.
Sea el tatuaje de lunas desvanecidas,
la pérdida de su inmersa búsqueda.
Ser lo inexistente,
el error mediante el cual
soñé mi propia desgracia.
A pesar de todo, quizás no hay secretos,
nada más sea bailar,
hasta que el tiempo se disipe
y reflejarnos hondamente,
siendo cómplices, fugaces e infinitos.
Kaysie Marín Morales
Madre, llena tus manos de callos,
provoca incendios bajando humos,
ara la tierra con cunas de hombres,
creando amor de la nada.
Nada en dulzura,
sacrifica el alma como vaso quebrado.
Siembra esperanza cuando el cielo ruge.
Cubre de peligros con su cuerpo y canta
para que las luces duerman.
Soy el tsunami que ella creó.
Cose sus manos para dar calor.
Madre: a ti el océano venera.
Nayely Milagros Ramírez
Amantes del Nilo
Susurrante caudal rocoso repara el trono
del pastor al tocar las dulces notas,
la sonrisa frágil, aquella niña de velo blanco.
¿Y cuánto daría este noble joven,
por conquistar el corazón de una diosa,
con tan solo un flautín desafinado
en aguas de un viejo titán?
César Miranda Menéndez
Mis demonios internos
convertí en mascotas,
escribo con los cuernos.
Ahorqué al señor rutinario,
preferí conversar con una araña,
mientras tomo café con mi sombra
Hoy frente al espejo soy César
y aunque quieran olmo
seré pera.
Yuridia Ocampo García
Arcilla
Todos son arcilla.
Desde el más inocente al más hipócrita,
se moldean.
A la manera que el alfarero,
o el manipulador,
quieren.
O si no
se quiebra.
Yerlin Camacho Rivas
Lienzos en blanco
Pintura derramada
en falsos lienzos.
La admiran mentes vacías.
¿Qué es arte?
¿Quién lo decide?
La vida es un arte.
Llegar al nirvana
sin un camino marcado.
Usar flechas propias
al trazar tu paraíso.
Sentir la vida,
pieza de museo.
¡Utiliza el pincel!
¿Dejarás el lienzo en blanco?
No lo manches
de sangre inocente.
Haz de la vida el arte más sublime.
¿Usarás colores débiles?
Pinta la vida de brillantes colores.
Tú haces la pintura,
no interrumpas su propósito.
Una sola oportunidad.
Los trazos son permanentes,
las manchas seguras,
el tiempo extensible.
Un día entregarás tu obra.
¿Cómo será?
Eres artista.
Mezcla brillos con color añil,
fabrica el marco más glorioso,
los tonos jamás hechos.
¡Tú haces la pintura!