Versos para Picasso

Poesía que emana de los pinceles de Picasso: esa podría ser una forma de resumir –ojalá que no reducir- el sentido de dos obras poéticas que se publicaron recientemente en España, punto de partida de una colección que incluye a escritores cercanos al gran artista malagueño.

Una de las obras contiene la traducción al castellano de treinta de los cuarenta y seis poemas de “Les Pénitents en maillots roses”, de Max Jacob.

La otra recopila treinta poemas de Gerardo Diego, reflejo de su interés por la pintura.

La colección fue anunciada a fines de agosto por el director artístico del Museo Picasso Málaga, José Lebrero, quien dijo que refleja la relación intensa que la institución mantiene con la literatura y, de alguna manera, las “obligaciones” que emanan de ella.

Las ediciones son de 500 ejemplares.

Alfredo Taján, director del Instituto Municipal del Libro e integrante del consejo editorial del museo, expresó que desde el punto de vista artístico poner en marcha la colección representó superar dificultades, tomando en cuenta que “el mundo de Picasso es laberíntico”.

La primera obra de la serie correspondió a Jacob porque “en la gramática referencial picassiana es el primer poeta con el que tiene una relación muy estrecha, ya que ambos viven juntos en el bulevar Voltaire hacia 1906”, dijo Taján.

También reportó que la traducción estuvo a cargo de Antonio Jiménez Millán, profesor de la Universidad de Málaga, quien afrontó con “respeto” el trabajo ante un “poemario difícil”, que “transita en el espacio entre una lírica surrealista y una lírica mística”.

Los versos de Gerardo Diego publicados en el segundo volumen reflejan, prosiguió Taján, una visión “completamente distinta”, propia de quien “vive en un retiro espiritual”. (26.8.12)