Joan Miró, pintor y poeta

Una exposición en Bruselas pone a la vista el espíritu poético de la obra de Joan Miró, con 120 obras que incluyen dibujos, pinturas, grabados y esculturas.

“Joan Miró, pintor y poeta”, se expone en el Museo Real de Bruselas. Beatrice van de Kerchove, la curadora, dijo que se puede observar “la diversidad de la obra de Miró, desde obras surrealistas de los primeros años de creación hasta las del final, pasando por libros de poesía ilustrados”.
Miró se sintió más atraído por los poetas surrealistas que “encuentra en París antes de la guerra”, como André Breton y Tristan Tzara, que por la pintura tradicional, dijo Van de Kerchove.
La serie de obras “Constelaciones” de Miró acompañó textos de Breton. Fue realizada antes de la Segunda Guerra Mundial y según la curadora es una de las piezas “clave” de la exposición.
“Miró crea estas constelaciones oníricas para evadirse de la realidad”, agregó, en una época en que además lo afecta la Guerra Civil Española.
Otro tramo de la exposición en el Museo Real de Bruselas abarca las obras del último tramo de la creación de Miró, donde según Van de Kerchove se observan las influencias que recibió durante su vida.
“Miró quería mucho el Mediterráneo pero también recibió influencias muy diversas, desde el Oriente hasta los artistas norteamericanos como Jackson Pollock”, explicó.