-
Poesía es “el impulso del ser humano por recuperar lo perdido”
La Poesía Alcanza presenta a Alan Ojeda, uno de los poetas argentinos que asume la coordinación editorial de la revista.
-
Escribir un poema es hacerle frente a “una especie de ceguera”
La Poesía Alcanza presenta a Agustina De Caria, una de las poetas que asume la coordinación editorial de la revista.
-
La poesía es “tensión sobre el lenguaje”
La Poesía Alcanza presenta a María Bakun, una de las poetas argentinas que asume la coordinación editorial de la revista.
-
La poesía es “el sueño que compartimos”
La Poesía Alcanza presenta a Sofía Castillón, una de las poetas argentinas que asume la coordinación editorial de la revista.
-
Poesía es “belleza que sucede, movimiento”
La Poesía Alcanza presenta a Agustín Mazzini, uno de los poetas argentinos que asume la coordinación editorial de la revista.
-
La Poesía Alcanza, sí, y también cambia
Nuestra revista se encamina a un proceso de renovación, con un grupo de poetas jóvenes que tomará la conducción editorial.
-
Dante Gabriel Rossetti, de Inglaterra
Propuesta de lectura de la poeta argentina Sofía Castillón, una de las integrantes del grupo que se apresta a asumir la conducción editorial de La Poesía Alcanza.
Una inscripción
Mira mi rostro; mi nombre es Pudo-haber-sido
también me llaman Ya-no, Demasiado-tarde, Adiós;
a tu oído acerco la coraza del Mar Muerto
arrojada entre los agitados pies que mueve la espuma
/ de vida;
en tus ojos el espejo donde se ve Aquello
que tuvo forma de vida y amor, mas por mi hechizo
ahora es una intolerable sombra que se agita
en el frágil lienzo de hechos básicos no ultimados.¡Mírame, estoy tranquilo! Mas si un instante pasara
/ por tu alma
la suave sorpresa de alada Paz que arrulla el aliento de
/ los suspiros,
me verás sonreír y voltearás tu rostro en mi
/ emboscada
con fríos ojos conmemorativos hacia tu insomne
/ corazón.A Superscription
Look in my face; my name is Might-have-been;
I am also call’d No-more, Too-late, Farewell;
Unto thine ear I hold the dead-sea shell
Cast up thy Life’s foam-fretted feet between;Unto thine eyes the glass where that is seen
Which had Life’s form and Love’s, but by my spell
Is now a shaken shadow intolerable,
Of ultimate things unutter’d the frail screen.Mark me, how still I am! But should there dart
One moment through thy soul the soft surprise
Of that wing’d Peace which lulls the breath of sighs,–
Then shalt thou see me smile, and turn apart
Thy visage to mine ambush at thy heart
Sleepless with cold commemorative eyes.Conocí este poema por el libro “Borges profesor” (Sudamericana, 2019), que reúne las clases de
literatura inglesa que Borges dictó en la Universidad de Buenos Aires. El libro fue editado por
Martín Arias y Martín Hadis, y compila las clases dictadas en 1966.Dante Gabriel Rossetti (1828- 1882) fue poeta y pintor inglés.
Dice Borges, sobre este poema: “(…) Por ejemplo, hay un poema que habla del insomnio, y dice que el sueño lo ve desde lejos despierto with cold commemorative eyes, con fríos ojos conmemorativos. Ustedes ven, es quizás la primera vez que se une este sustantivo, ojo, con conmemorativo, que puede desde luego justificarse etimológicamente, ya que son ojos que recuerdan, que conmemoran el pasado”.
Esta traducción fue hecha en conjunto con la valiosa y generosa colaboración de Lucía Imbrogno.