-
Censura en Francia a la poeta cubana Morejón
Fue excluida como presidenta de honor del Mercado de la Poesía de París, en curso en junio, por motivos políticos.
-
El Papa pide a los artistas atravesar las “fronteras definidas”
En un encuentro con poetas, narradores y guionistas, Francisco les propuso creatividad para hacerle frente a “este proceso de domesticación”.
-
Paz y justicia, reclamo de poetas en Cuba
El Encuentro Mundial de Poetas en Defensa de la Humanidad sesionó en La Habana, durante el Festival Internacional de Poesía.
-
Que la poesía resista la inmediatez, pide la española Luque
Al participar en el festival Poetas en Mayo, en Vitoria-Gasteiz, la poeta propuso sustraerse a la “feria de la velocidad”.
-
Premio Reina Sofía para Gioconda Belli
La Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional anunciaron la adjudicación para la poeta nicaragüense, quien fue seleccionada entre 49 candidaturas.
-
En la tierra de Federico, Zurita evoca a los desaparecidos
El poeta chileno recibió el premio García Lorca. El Paseo de los Poetas incorporó una placa con un poema suyo.
-
Javier Rodríguez Marcos (España) / Animales salvajes
Insomne
La noche tiene sus propias leyes,
manda señales que no sé descifrar.
Dice: desaparece.
Dice: despierta.
Dice: qué desastre de vida.
La noche tiene sus propias fieras,
hormigas, ratas, perros salvajes. Dice:
ataca, muerte, sangre, veneno.
Dice: vete al diablo.
La noche tiene sus propios bosques:
plantas carnívoras, espinas, zarzas,
helechos, musgo. La noche tiene
su propia lengua de corcho y sangre,
sus propios desvíos.
El día tiene su propia ceguera.
¿Tienes idea de lo que significa ?
La noche tiene
sus propias leyes.
La noche dicta
cadena perpetua.Teoría de la evolución
Tiene suerte mi mano.
Cinco millones de años
de evolución
para llegar a un hueco
perfecto para una manzana.
No necesito más:
Saber que tú respiras,
que el mundo cabe entre estos cinco dedos,
que, entero y tembloroso,
yo quepo entre los tuyos.Zoología
La palabras son
animales salvajes.
Nacen y crecen
y se reproducen, mueren
de agotamiento. Siempre
lo tiñen todo
con sus colores pardos,
con su mascar nervioso
(no fieras libres, ratas
de matadero). Tienen
tórax y abdomen, dice
la gramática.
De sangre fría, son
blandas por fuera y
duras por dentro. Aunque
siempre al acecho, atacan
tan sólo si se las ataca.
Y al olor de la sangre.
Las palabras heridas
son las más peligrosas.
Las palabras heridas
son capaces de hacer
todavía mucho daño.Es así la belleza
se mide por milímetros.
Igual que el hielo quiereser sólo agua corriente,
la belleza se mide por milésimas
de segundo, por micras.
No por eternidades.
No en toneladas, grandes
cumbres, espacios
que sobrecogen. Siempre
se resuelve en la foto
finish, no en lo sublime. Nunca.
Al final la hermosura
se decide por poca diferencia.
Cero a cero. No hay mucho
que añadir. ¿Quién no ha visto
la luna, despistada,
sobre los edificios,
sobre la niebla tóxica,
rompiendo el cielo sucio
un lunes a las diez
de la mañana?Conocimiento del reino submarino
Ahora sólo soy huesos. Los peces me conocen
y atraviesan confiados las cuencas de mis ojos.
Se han disuelto mis manos en la sal y mis piernas
crecen entre raíces en las rocas y el fango.
Recuerdo vagamente mi vida y sueño a veces
que hay plantas abisales coronando mi cráneo.
Por la noche mis huesos están tristes y echan
de menos el sonido de un corazón latiendo
y el pulso de la carne
que sirvió de alimento a la fauna marina.
Es la vuelta al origen. Me resigno y me digo
que ya andarán mis ojos entre perlas y estrellas,
como siempre quisieron cuando sólo eran ojos,
ni claros ni serenos, de un hombre en un naufragio.Mentiroso
Una verdad se cose
con cientos de mentiras.
¿Por ejemplo? Te quiero .
Dime si puedes, con qué valor podrías
callarte ahora (más tarde, más temprano)
en qué idioma (destruye
la sintaxis, cambia el desorden lógico
de la frase), dime si puedes, qué
verdad se diluye, se cose, se descose
detrás de esta mentira.Culpable
Enganchado a la culpa, muy fácil
de decir. Cincuenta años de judeocristianismo,
dos mil años, doscientos mil,
o dos, lo mismo da. Busca un chivo expiatorio
para nombrar tu cobardía.
Atrévete.
Lo pienso, por qué no, quizás, podría ser,
dijiste ayer:
mañana.(Nació en Nuñomoral, Cáceres, en 1970. Publicó “Naufragios”, “Mientras arden”, “Frágil” y “Vida secreta”. Es filólogo y también publicó libros de viajes. Asimismo, se desempeña como crítico literario).