Filme refleja la presencia de Machado en Baeza

El cineasta español Juan Manuel Bajo Ulloa sigue con el rodaje del cortometraje que reflejará los siete años que el poeta Antonio Machado pasó en la localidad de Baeza. Uno de los momentos especiales de la historia es el encuentro Machado y un muy joven Federico García Lorca.

El escritor transcurrió siete años en Baeza, dedicados centralmente a dictar clases en el Instituto de la Santísima Trinidad.

Bajo Ulloa declaró que “Camino a Baeza” intenta reflejar “la nostalgia y el estado de reflexión” del poeta que, en la época en que llegó a la localidad, estaba muy afectado por la muerte de su esposa Leonor.

Machado tenía 40 años en 1916, cuando se encuentra con García Lorca, quien en su condición de estudiante llega a Baeza con compañeros de la Universidad de Granada, participando de una excursión.

La grabación fue realizada por Bajo Ulloa en el Nuevo Casino de Baeza. El actor segoviano Diego Ortega encarna a Machado y el jiennense Juan José Hurtado a Lorca. El papel de Leonor está a cargo de la actriz Teresa Alba. El personaje aparece entre los recuerdos del escritor.

A juicio del director, el poeta encontró en este lugar una “Andalucía alta”, aunque en principio le pareció fría y húmeda, como le escribió a sus allegados. Es un entorno en el que, dijo, Machado tomó finalmente contacto con “la belleza de la vida”.

El cortometraje cuanta con la producción de Acción Cultural Española. Su rodaje es parte de las actividades organizadas por el centenario de la llegada de Machado a Baeza, en 1912.

La recordación comenzó el 22 de febrero con la exposición “Antonio Machado y Baeza, 1912-1919, cien años de un encuentro”.