El director cinematográfico español Carlos Saura comenzará a rodar en 2022 una serie sobre el poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca, aunque se declara a disgusto con ese formato que tiene tanta promoción en la industria audiovisual internacional. El realizador declaró que lleva dos años de trabajo con este proyecto, aunque no precisó quién será el actor que encarnará al poeta.
Con 81 años y seis décadas y media de trabajo en cine, Carlos Saura estrenó a comienzos de octubre su película “El rey de todo el mundo”, en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México.
En esta película, cuyo estreno se vio demorado a raíz de la pandemia, el director se concentra en un personaje, un escritor y productor que desea realizar un musical en México. “Es un musical mucho más creativo e imaginativo: hay un argumento que está ahí, pero sobre todo pesan la música y los bailes, fundamentales en este género”.
Ya que el proyecto del musical se desarrolla en México, la película incluye músicas y danzas del país. Las escenas fueron rodadas en Jalisco, una experiencia que el director consideró muy grata.
Saura nació en Huesca, en 1932. Aunque es conocido principalmente por su labor como cineasta, es también fotógrafo y escritor. Gran cantidad de películas suyas despertaron la admiración de millones de espectadores en el mundo, entre ellas “El jardín de las delicias”, “Cría cuervos”, “Mamá cumple cien años”, “Deprisa, deprisa” y “¡Ay, Carmela!”.
Acerca del proyecto sobre Federico García Lorca, el director declaró al diario El Sur de Guerrero que será la primera serie que dirija: “Es un encargo de un productor argentino con mucho dinero. Llevamos dos años trabajando en ella, pero esperamos poder empezar a rodarla a inicios de 2022”.
“Yo estoy en contra de la mecánicas de las series”, explicó de inmediato, por el hecho de que tienen que producir una cadena de acontecimientos por capítulo e introducir personajes nuevos para intentar capturar al público. “Ya sé que hay una mecánica, pero yo voy huyendo de ella. En vez de por capítulos, me gustaría tener la idea de que esta es una película de cinco horas y que tengo que escribir un guión con un colaborador que tengo”.
Otro proyecto en el que trabaja es un documental que se titula “El origen del arte”, y que es un recorrido desde el paleolítico hasta el presente.
(15.10.21)