José Luis Morante / Rumor de savia

Nació en El Bohodón, Ávila, en 1956. Comenzó a publicar poesía en 1990, con “Rotonda con estatuas”. Siguieron “Largo recorrido”, en 2001, obra con la que ganó el premio Sor Juana Inés de la Cruz, y “La noche en blanco”, de 2005, que recibió el premio Hermanos Argensola. En 2020 publicó “Ahora que es tarde”, una antología. Es también crítico literario.

La semilla

En la fragilidad de la semilla
hay un rumor de savia
donde cabe el silencio.
En él escarban futuro las raíces
y dormitan los troncos
que buscan en el aire arquitectura.

Somos en la semilla
un ciclo de designios,
y lluvias y solanas,
y pasos que desandan los azules gastados.
A resguardo del tiempo
y su rumor de tábanos,
en la semilla duerme otra semilla.

Nube

Conoce la indigencia
el pacto con mi sed adormecida.
Al abrir la mañana,
nada pido, por tanto;
tal vez el mapa blanco de una nube
que dibuje al descuido su textura,
la letra detenida de una niñez ingrávida.

Y que la nube un día
sea vuelo que no duerme el cansancio,
secreto fugitivo
en un cielo estepario,
lluvia fértil saliendo de la noche
para poner de nuevo
entre los párpados
un temblor auroral,
la claridad pujante del comienzo.

Final

Callo mucho conmigo,
cuando no necesito el hilo medular de las palabras.
Me gusta compartir el despliegue del frío
o calcular la usura de mis rasgos tras el velo de las sombras.
Nunca veo el círculo de luz
que migra ensimismado
dentro de la absorbente pupila de las cosas.
Tengo mirada líquida.
No despejo mis nubes;
quiero verter la lluvia
en el hondo misterio de las desolaciones,
como si fuera un signo que despliega
la masa fibrilar de los significados.

Todo reconfigura un linaje vacío.
He buscado refugio en ese hueco
del que ya, sin fisuras, formo parte.
La nada es otro modo de empezar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *