Es un formato que ya no se detiene, según David Martínez, director del Festival de San Javier, comunidad de Murcia.
La modalidad, que adquirió gran desarrollo durante la pandemia que se desató a escala mundial en 2020, facilita el acceso a “escenarios que en algunos casos son difíciles de alcanzar”, agregó.
El Festival de Teatro, Música y Danza que dirige David Martínez se desarrolla en San Javier y alcanza un volumen artístico y repercusiones poco frecuentes para una ciudad de apenas 35 mil habitantes. Según el director, esta suerte de rareza se debe a la decisión de las autoridades políticas de concebir a la cultura y las actividades artísticas como recurso para la inclusión social, e incluso para generar actividad económica que supera la inversión requerida.
Por sus escenarios pasaron Paco de Lucía, el Ballet de Moscú y numerosas compañías y grupos españoles que habitan frecuentemente los festivales “grandes”, en cuanto a las ciudades en que se realizan y los presupuestos con que cuentan.
En un diálogo con El Español, a propósito de la edición 2023, durante agosto, Martínez fue consultado por la incorporación de oferta teatral en las plataformas de películas y series por demanda, y si el teatro es “un producto cultural que solo debe consumirse desde la butaca”.
“La oferta de vídeo (video, NDR) a la carta irrumpe en el mundo de las artes escénicas, cada vez menos reacio a experimentar con nuevas formas de dar acceso a sus producciones. Puede parecer una invasión inoportuna, al dejar de lado la sacrosanta experiencia en vivo en la que se fundamenta cualquier obra”.
Sin embargo, la modalidad se multiplica y ofrece posibilidades que a veces son inalcanzables en el formato tradicional.
Sobre las posibilidades del teatro de renovar su público ante generaciones de jóvenes que, dijo el entrevistador, “están más pendientes de lo que ocurre en el móvil y en las redes sociales que de lo que pasa a su alrededor”, Martínez expresó que “el teatro tendrá que adaptarse a las redes sociales como lo hizo en su día a la radio, al cine o a la televisión, y a través de ellas, captar a ese público necesario para la renovación generacional, no solo mediante la promoción, sino también del propio hecho de la representación teatral”.
Ante otra pregunta, dada su condición de docente de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Martínez sostuvo que “la política y el teatro, el teatro y la política, siempre han ido de la mano históricamente. A veces, la política es puro teatro. Estos últimos días, por ejemplo, hemos visto mucha escenificación. Escenas con todo tipo de personajes: el bueno, el malo…”
Se refirió así al resultado de las elecciones nacionales en España, a las perspectivas dificultosas de formar gobierno y al choque entre la derecha, encabezada por el Partido Popular, y lo que medios locales y de otros países llaman “izquierda”, por el sector que tiene como fuerza más votada al Partido Socialista Obrero Español.
La publicación le preguntó por la denuncia hecha a fines de junio por la Compañía Teatro Defondo, sobre la censura a la obra “Orlando”, de Virginia Woolf, impuesta por el Ayuntamiento de Valdemorillo, Comunidad de Madrid, gobernado por el partido ultraderechista Vox.
Martínez respondió que “ni esta ni ninguna otra obra artística debe ser objeto de censura política en un Estado de Derecho. La censura política, venga de donde venga, es inaceptable. Como dijo la propia compañía: ‘Intentar demonizar la cultura y reducirla a etiquetas tendenciosas, es solo el primer paso hacia la quema de libros que no se ajusten a la ideología dominante’”.
El Español preguntó después cómo hacen las autoridades de una ciudad de 35 mil habitantes para mantener un festival como este, a lo que respondió: “no dudamos en la cultura como creadora de identidad, como generadora de inclusión social, como aglutinadora y catalizadora de diversidad, como generadora de especificidades locales… En suma, como motor de crecimiento social e incluso económico. Para el Ayuntamiento de San Javier la cultura ha sido, es y será siempre una prioridad”.
La entrevista original está disponible en este vínculo: https://www.elespanol.com/reportajes/20230730/director-festival-internacional-teatro-san-javier-vox-censura-inaceptable/782671730_0.html