Situación adversa para el teatro en España

Las instituciones aprovechan el pánico económico de la población para negar financiamiento, dice Rafael Álvarez, “El Brujo”, actor y dramaturgo.

   El artista, que nació en Lucena, Córdoba, en 1950, está presentando el espectáculo “El viaje del monstruo fiero”, una pieza que contiene una revisión de su trayectoria junto con el enfoque a la actividad teatral y la siempre compleja relación con las autoridades estatales, que en su país está empeorando por actos de censura de los que son acusadas fuerzas derechistas que ganaron las elecciones recientes.

   Con una trayectoria amplia, que incluye la creación e impulso a productoras teatrales y participaciones en cine y televisión, Rafael Álvarez, “El Brujo” se presentó a fines de junio en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres.

   “Esta es una profesión muy difícil. A mí me ha ido muy bien, pero he tenido que trabajar muchísimo; no te puedes imaginar lo que he peleado, incluso con el público, para poder atraerlo a un tipo de lenguaje. Hasta que al público no le resulta convincente lo que tú haces es todo una lucha”, declaró a la agencia EFE.

   Después de ese esfuerzo, prosiguió, “vienen los críticos y los entendidos, y luego están los políticos y los directores de festivales… toda la parafernalia de gente que vive de esta profesión, pero que no es del gremio”.

   En suma, es “una lucha inmensa”, aunque aclaró que resulta más difícil todavía para las personas más jóvenes.

   Y fue entonces cuando dijo a la agencia que en la población española “hay un miedo normal a no poder sobrevivir, una angustia de no llegar a fin de mes que nos hace dóciles y temerosos, y eso lo han aprovechado las instituciones, con gran ignorancia de este arte, para quitarse de encima los presupuestos dedicados al teatro”.

   En su opinión, no es un problema reciente, pues ubica el comienzo de la serie de ajustes y recortes a partir de las crisis económica de 2007 y 2008, tras el período de gobierno del derechista José María Aznar y durante la gestión siguiente, a cargo de José Luis Rodríguez Zapatero, del Partido Socialista. “Era aberrante que el teatro tuviera un IVA del 21 % y el fútbol, un 10%. No era un síntoma de indiferencia hacia el teatro, era un desprecio, incluso odio”.

   Según “El Brujo”, esta postura negativa ante la actividad teatral alcanza a todas las fuerzas políticas españolas.

   Álvarez, recuerda EFE, despliega improvisaciones en escena basadas en la actualidad política y social. Dijo al respecto que “el humor, si es genuino, es sano, porque empiezas por reírte de ti mismo. Tú te ríes de un político, pero te estás riendo también de ti porque piensas: ‘y yo que le voto’”.

   La entrevista completa está disponible en este enlace: https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2023/06/24/el-brujo-hay-desprecio-incluso-odio-de-la-clase-politica-hacia-el-teatro-1660953.html

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *