Mundos imaginarios del argentino Adrián Abonizio, en 13 libros

El poeta y músico presentó esta serie llamativa de libros de formato artesanal, cosidos a mano, y promete varios más.

   Adrián Abonizio, compositor y cantante de la ciudad de Rosario, 300 kilómetros al norte de Buenos Aires, conocido principalmente por esa condición y como parte del movimiento musical llamado “trova rosarina”, que surgió en los 80, es también poeta, novelista y cuentista.

   Los poemas de esta serie, presentada a mediados de mayo en Rosario, “vienen del aire, de frases en mis cuadernos, en el teléfono y hasta en mis paredes. Vienen de imaginarme mundos que no existirían si uno no los pone en oraciones: ser un dios de las cosas invisibles que no espera nada de sus creyentes”.

   Agregó que “el mundo parece que cambia cuando uno escribe. Magia pura, alquimia y juego de palabras. No importa si no lo entienden: mi felicidad consiste en la sonoridad del alfabeto, no en contar cosas necesarias y crónicas reales. Nada de lo que escribo existe de un modo literal”.

   Abonizio nació en Rosario, en 1956, y es autor de gran cantidad de canciones apreciadas en especial por la interpretación de otros músicos, como es el caso de Juan Carlos Baglietto, dada su renuencia a hacer acuerdos con las empresas discográficas, lo que le dio a los discos propios menos circulación, por las dificultades de distribución que padecen los sellos llamados independientes, así como menos influencia en los sistemas de difusión.

   Esta postura se traslada también a la edición de libros. Con motivo de la presentación de los 13 títulos publicados por la editorial El Soquete Terrorista, y la determinación de que sean artesanales, Abonizio explicó a la publicación Rosario Plus: “Es parte de la idea de no sumarte a la idiotez de esperar que ‘te descubran’ o que algún o alguna editora te haga poner un fangote de guita (gran cantidad de dinero, NDR) para que te veas en la tapa con un dibujito. Una farsa, un engaño”.

   Insistió en que “solo queda laburar y poner guita de tu bolsillo (trabajar y poner dinero, NDR) que va a caer en un lugar dignísimo, como lo son las editoriales independientes como El Soquete Terrorista, que no explotan a los artistas”.

   Resolvió la publicación de esta serie, explicó, al observar la “tarea ardua y generosa” de editar a autoras y autores “nuevos” y la de reeditar “títulos no valorados por editoriales que se han olvidado de grandes obras”.

   “Recomiendo medicarse si los van a leer todos juntos” dijo en tono humorístico sobre los 13 títulos.

   Es que, prosiguió, escribe “profuso” y no es “livianito”. Y siguiendo con su tono crítico hacia el poder en general, Abonizio agregó en vísperas de la presentación: “Seguramente ningún concejal va a ir: no les gusta la poesía, salvo excepciones que las imagino, pero no doy fe. Algunas señoritas sensibles tal vez, pero no espero nada de nadie de esos ámbitos”.

   La nota completa está disponible en este vínculo: https://www.rosarioplus.com/en-la-reposera/agenda-cultural/abonizio-presenta-un-arsenal-de-poesias-en-13-libros-suburbanos_a645bfb6215fc9d3298ca8950

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *