Nació en Acarí, Arequipa, Perú, en 1957. Publicó en 1983 “Manuscrito del viento”, que con el título “Rostros de paisaje enloquecido” le había dado el premio de Poeta Joven de San Marcos, el año anterior.
Luego, esta obra fue reeditada con el agregado de poemas inéditos. En 2009 publicó un libro de relatos, “Visión y versiones sobre escritores peruanos”. Trabaja en la docencia y el periodismo.
Signo
Este hombre nació de un garabato,
de su tinta subversiva
escrita en las paredes.
Tiene algo de árbol
por su aliento verde, no indolente.
Ha cogido del parque una paloma
y guarda en su pañuelo nombres imborrables.
Ha comido en el comedor popular No. 4
y ha escrito en un papelito:
este hombre nació de un garabato.
Ha caminado por las calles de ruidos industriales
recordando que Lima le cayó
como una ola violenta a los ojos.
Conoce La Parada, polleras y sexos ambulantes;
aromas de miserias y comidas provincianas.
Ha dejado impresa una sonrisa en el rostro
de una muchacha a quien rasgó su piel de infancia.
Se ha sentado en un parque, cabizbajo,
inútil sin perdón.
Ha dicho buenos días
tragando mucha saliva.
En el cine ha visto desnuda a Laura Antonelli y la ha deseado.
Ha fumado un cigarrillo tomándose un café.
Ha tenido piedad de mentarle la madre al presidente.
Ha amado sus libros y su paloma del parque
y en la límpida mañana de su frente
caía desplumada el águila americana;
pero se ha cogido del tiempo para llegar
a su cuarto oscuro
y apenas ha escrito en un papelito
toda su historia:
este hombre nació de un garabato.
Amor en el desierto
El viento es el amor en el desierto.
La pampa tiene apariencia de muchacha.
Con este sol mi boca sabe a tierra seca
camino de Jaquí a Chocavento.
Y tú diciendo que sí y diciendo que no,
pero el amor es el viento
y mientras este viento sacuda mi garganta
y yo sea pájaro de este clima
no me cansaré de perseguir
tu corazón de lagartija.