Las obras de García Lorca en audiolibros

El proyecto fue puesto en marcha en 2021 y ahora se anunció la ampliación, para realizar registros con más participantes.

   Las lecturas quedarán disponibles en el espacio en internet Universo Lorca, un sitio que gestionan la Diputación de Granada y el Patronato Provincial de Turismo, con apoyo de los ayuntamientos vinculados a la vida de Federico García Lorca, que son los de Alfacar, Fuente Vaqueros, Granada, Pinos Puente, Valderrubio y Viznar.

   También apoyan el Instituto Cervantes, la Junta de Andalucía, el Patronato Federico García Lorca, la Fundación Federico García Lorca y el Centro Federico García Lorca.

   Fátima Gómez, vicepresidenta primera y diputada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática, declaró que el proyecto que se puso en marcha en 2021, cuando España y el mundo aún estaban asolados por la pandemia, será enriquecido a partir de ahora con “voces de actores, poetas o escritores que hagan una lectura singular”.

   Hasta ahora están disponibles los audiolibros “Historia de este gallo” y “Charla sobre teatro”, con la voz del actor Carmelo Gómez, cuya trayectoria artística está ligada fuertemente al creador granadino.

   La diputada comentó que la lectura del actor de la obra “Historia de este gallo” es muy virtuosa, y evoca “magníficamente el ambiente adormilado de Granada o el entusiasmo de los jóvenes vanguardista de ‘gallo’ que Lorca describe en esta prosa tan granadina”.

   En cuanto a “Charla sobre teatro”, el lector la trata con “la necesaria sensibilidad y fuerza”, y logra identificarse con “los razonamientos que Federico enumera a lo largo de su intervención en defensa del teatro”.

   Universo Lorca ofrece además poemas de Juan de Loxa leídos por Olalla Castro, quien fue su amiga y escribió el prólogo de uno de sus libros.

   Hasta los primeros días de mayo, Universo Lorca no incluyó el anuncio de la ampliación de los audiolibros.

   En su presentación, el espacio dice que García Lorca “es uno de los genios de la literatura del siglo XX. Granada es Lorca, y Lorca es Granada. La vida hecha tierra; la tierra hecha obra; y la literatura convertida en una suma de sentimientos, biografía y emociones”.

   Así, agrega, en el espacio “está el poeta y sus paisajes: cientos de páginas, un diccionario de personajes, biografías, la música, el cine… Todo lo necesario para emprender un viaje sin fin por Lorca y Granada, por su tierra y sus metáforas”.

   La dirección de Universo Lorca es: https://www.universolorca.com/

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *