Ute Lemper, cantante, de Pablo Neruda a Bertolt Brecht

La artista alemana, que abrió un festival musical en Colombia, reivindica su cercanía con la poesía y la música latinoamericana.

   Esa conexión, sin embargo, se basa en “un gran paralelismo” con creadores europeos, expresó Ute Lemper, quien nació en Münster, en 1963, y que el 5 de abril inauguró en Bogotá la sexta edición del Festival Internacional de Música Clásica, en el teatro Julio Mario Santo Domingo.

   La aproximación a América Latina es uno de los rasgos de su trayectoria musical de cuarenta años, así como su presencia y participación en espectáculos vinculados con las grandes tragedias europeas, como el Holocausto.

   Por caso, en 2013 se había presentado en Guanajuato, México, para interpretar poemas de amor del poeta chileno Pablo Neruda.

   “Siempre me sentí muy atraída por la cultura latina y la poesía”, declaró al diario bogotano El Tiempo, pero es una conexión con una raíz europea “muy fuerte”.

   Como ejemplo, explicó que sin ser cantante de tango, puede interpretar composiciones del argentino Astor Piazzolla, porque es “un tango nuevo”, inspirado “por el jazz y la música europea del siglo XX”.

   En cuanto a Pablo Neruda, recordó que “fue embajador de Chile y vivió en el extranjero, la mayor parte de su tiempo en el exilio. Luchó contra el fascismo a lo largo de su vida y tuvo una mentalidad de exiliado, y aun así pudo reflejar su sueño de libertad y democracia en su escritura, que es extraordinaria”.

   Neruda, continuó, le recuerda a Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán (1899-1956), y a Jacques Brel, compositor y cantante belga en lengua francesa (1929-1978).

   En la obra de ambos, dijo Lemper, hay “política y al mismo tiempo poesía y existencialismo”.

   “No me atrevería a cantar algo verdaderamente latino porque sentiría que lo estoy copiando. Pero puedo encontrar en algunos artistas un gran paralelismo con el repertorio europeo”, explicó.

   Ute Lemper estudió teatro, piano, canto y ballet. Muchos de sus espectáculos ingresan al género del cabaret pero, advirtió, no al estilo estadounidense, de mero entretenimiento. El “verdadero cabaret”, dijo al diario de Bogotá, “se sitúa a principios de siglo en Francia. Era una especie de música muy impresionista, pero no política, sino más bien una especie de liberación de la canción artística tradicional. Sin embargo, el movimiento de cabaret más importante surgió en Weimar, en los años veinte, en Berlín”.

   “No se trataba de un repertorio romántico, sino de un repertorio realista y expresionista, que exploraba la libertad de expresión, la libertad sexual, la libertad de diálogo político y el debate sobre la cuestión de género entre mujeres y hombres, los modelos de conducta, la emancipación de la mujer, el poder de la mujer”, detalló.

   Acerca de su dedicación al tema de la memoria política, recordó que en sus comienzos, en los 80, “hablar de memoria era muy sensible, era muy difícil abrir un diálogo sobre el pasado en Alemania”.

   En esa época, prosiguió, entendió que “tenía que desarrollar mi misión artística. A través del arte, la música, hablar de la verdad, hablar de lo que había sucedido: la culpa de la responsabilidad alemana de haber vendido su alma al diablo. En la época nazi eran racistas, antisemitas, siguieron un gobierno extremadamente fascista y cometieron un genocidio”.

   Ese genocidio, amplió, “fue ejecutado por una nación de filósofos, compositores, poetas, democracia política de una nación inteligente y burocrática, y sin embargo sucedió. Fue una cultura altamente desarrollada la que ejecutó este genocidio, así que, para mí, esta ha sido una pregunta a muy largo plazo”.

   Hace diez años, cuando estuvo en Guanajuato, Lemper se declaró muy preocupada por el curso que seguía Europa. Dijo: “No tengo una visión optimista sobre Europa, en diez años quién sabe qué pase”.

   La entrevista completa del diario bogotano está disponible en este enlace: https://www.eltiempo.com/cultura/arte-y-teatro/ute-lemper-el-genocidio-fue-ejecutado-por-una-nacion-de-poetas-756608

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *