Retrato de Peri Rossi sumado a la Biblioteca Nacional de España

La obra sobre la poeta uruguaya se agrega a la Colección de Retratos de quienes fueron ganadores del Premio Cervantes.

   La colocación del retrato de Cristina Peri Rossi en las paredes de la sede de la Biblioteca en Madrid se realizó el 8 de marzo, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, para el cual la institución estatal dispuso una programación específica.

   La directora, Ana Santos Aramburo, declaró que “este acto de colocación de las mujeres premiadas con el Cervantes en el lugar más visible de la BNE es un homenaje a ellas, pero también a todas las mujeres creadoras y valientes”, informó Europa Press.

   A su turno, María José Gálvez, directora del Libro y Fomento de la Lectura, evocó en el acto a las mujeres que durante muchísimo tiempo debieron recurrir a autorías anónimas y a pseudónimos masculinos, dada la discriminación por su género.

   También mencionó que la primera mujer que obtuvo el Cervantes fue María Zambrano. La filóloga española lo obtuvo en 1988, doce años después de la instauración del reconocimiento. Y todavía hoy, agregó, se escucha que Zambrano fue “discípula de” tal o cual varón, cuando “es Zambrano con mayúsculas y por derecho propio”.

SEVILLA BUSCA ADQUIRIR UNA PROPIEDAD VINCULADA CON BÉCQUER

   El Ayuntamiento de Sevilla se propone adquirir una propiedad que inspiró una de las obras de Gustavo Adolfo Bécquer, para incorporarla a la red de centros cívicos de la ciudad, como “espacio de memoria y cultura”.

   Se trata de la propiedad conocida como Venta de los Gatos, ventorrillo –un restaurante y posada o lugar de descanso, por lo común modesto- que se ubica en el barrio Las Golondrinas.

   La decisión fue anunciada por el alcalde, Antonio Muñoz, informó Europa Press.

   En 2017, el Ayuntamiento pidió a la Junta de Andalucía, por unanimidad, que la propiedad sea declarada bien de interés cultural, después de que la asociación cultural Con los Bécquer en Sevilla advirtió que permanece en manos privadas y que el edificio había sido puesto a la venta.

   La institución propone que la Venta de los Gatos sea convertida en museo dedicado a Bécquer.

LLAMADO EN ANDALUCÍA A RECITAR A LORCA

   Lanjarón, la empresa de agua de Granada que pertenece a la multinacional francesa Danone, invitó a la población de Andalucía a recitar y enviarle el registro del poema “Agua, ¿dónde vas?”, de Federico García Lorca, para sumar esas voces a una pieza musical.

   La iniciativa empresarial fue lanzada con motivo del 125 aniversario del nacimiento del poeta y dramaturgo.

   Lanjarón no es solo una marca ahora propiedad extranjera, sino también el nombre de la localidad y municipio de la provincia de Granada en el que García Lorca se inspiró para algunas de sus obras.

   Las y los andaluces que deseen participar deben grabar el poema y enviarlo a las cuentas de la empresa en plataformas digitales, una estrategia habitual de promoción de marcas y productos.

   Las voces serán puestas a disposición del dúo de productoras musicales Mëstiza, que deberán componer una canción que se llamará “Origen”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *