El director de la editorial, Andrés Cisnegro, ubica a este proyecto “fuera del confort de la oferta y la demanda”.
Se dirige, dijo también, a “lectores de alto riesgo, que viven en el fuego cruzado de la lengua y el verso”.
Andrés Cisnegro es el seudónimo de Andrés Cisneros de la Cruz, quien nació en Ciudad de México, en 1979. Además de poeta y editor es ensayista.
Gestor o activista cultural, según se mire, en 2017 organizó la llamada Caravana Nacional de Poesía Colmillos de Musgo, que recorrió localidades de todos los estados mexicanos para tomar contacto con movimientos de poesía.
Lleva publicadas más de quince obras, entre ellas las realizadas en Chile y Nicaragua, y está incluido en gran cantidad de antologías.
Sobre Cisnegro, declaró a Milenio que es “una bóveda de lecturas en el cruce de innumerables personajes y poéticas invisibilizadas por el mecanismo de ascenso planteado por el sistema de gobernabilidad nacional e internacional”.
Así, propone dar a conocer a “los malabaristas, esos que diseñan el espacio en el que gravitan”, a seres que “arden en su quimera, hacedores de realidades paralelas que apuestan por fines de bien común”.
En cuanto a su aproximación a la poesía, mencionó que cuando tenía 15 años, mientras declamaba en el metro, descubrió “la trascendencia de ese diamante que es tocar a otro el corazón y abrir un laberinto con el loco bisturí de Farabeuf (Louis Hubert, cirujano francés, 1841-1910, creador de varios instrumentos quirúrgicos, NDR). Una operación a pecho abierto es acontecer poéticamente”.
Ante otra pregunta de Milenio, dijo que “la poesía no se impone, se expone. Hay en su desnudez una profundidad, y para llegar a ella son tantas las capas, los pliegos. Libelos de libelos”.
La relación entre lector y autor es “muy íntima”, dijo después: “indudablemente es para quien puede verlo, o busca o intenta, y no deja de hacerlo”.
Definió a Cisnegro como “autogestiva” y explicó que “cada gestación requiere primeramente una concepción”.
Agregó que “más que una editorial, es un detonador y catalizador en nodos vinculantes, corredores culturales, una caravana nacional, una memoria bibliográfica y crítica, una relectura del siglo XX bajo la visión de sus vanguardias”.
La nota completa está disponible en este vínculo: https://www.milenio.com/cultura/andres-cisnegro-presenta-proyecto-editorial-poesia