AQUÍ DONDE VIVO
Puntos negros en el cielo
Cielo ahogado, viejo, incendiado
Una vasta incertidumbre
que salpica de cuando en cuando gotas de fe
Solo la fe lo convierte en cielo
aun cuando se arremolina el nubarrón
que amenaza con destruir
todo lo que será:
promesa de mañanas templadas
al filo de oraciones a un Dios de madera y cal
Paraíso e infierno a la vez este cielo
Pero aquí vivo, me levanto abriendo ventanas al paisaje lejano
la respiración pedregosa del comienzo del día
Aquí me alimento, bajo este cielo
de rocío ácido y palabras nuevas
mercados estruendosos y adoquines resentidos
Aquí parí al tigre que ahora duerme bajo mi cama.
VISIONES A TRES METROS BAJO EL AGUA
En la cueva del crepúsculo me escondo
Nadie quiere saber del cuervo y su aliento de baúl olvidado
Me asusta lo que ven mis ojos
los siete mares todos juntos
persiguen la ola perdida que recorre el desierto marino
Yo también busco
Una playa que me vea fallecer
Muchachos ríen del cabello de gusanos
Se enredan en mi idea fija de no pertenecer
al bosque de pájaros ya incendiados en el inframundo
No oigo nada
El alboroto de la trompeta
El sueño herido de las gaviotas
ya no es mío
como no es mía la cama que me hicieron para dormer
No hay descanso en la densa niebla que se desmorona
Iluminan los astros pero mi sombra se ha marchado
Desde que me sembraron en la tierra
(dulce barca reparadora)
Dios me dejó frente al diluvio
Ahora divido sola el día y la noche
Los corto en pequeñas partículas
transformando en semillas el lucero y la mañana
Alguna vez da el cuarto de hora
Ya no distingo el paso de las agujas
En la espera puntual de la muerte
que no llega con la muerte
¿Por qué no oigo la lengua negra de las campanas?
¿Dónde está la brisa de luna que viene a buscarme?
¿La veta en la cuenca de la noche por dónde escapar?
¿En dónde cabe mi pobre cuerpo colmado de tantos veranos?
Hija de la piedra y del plástico
soy larva de nada
una carta olvidada bajo la última piedra del mar
RÉQUIEM
Yo vine a esta tierra
para tejer pájaros y enterrar a mi padre
Amortajarlo dócilmente
entre las teclas de un piano
y el polvo de nuestras voces
sentarlo con su mejor traje
entre Platón y Ramón Rosa
¡Con qué cuidado acomodé sus pies
para que no le asuste la ingravidez
de su nuevo peso!
Ahora veo abismos por todos lados
encima del armario
debajo de los sillones
dentro de los ojos de los niños
Sobre las quietas aguas del océano
revolotean entre bandadas hambrientas
estos nuevos ojos que tejí con mis manos
LAS HORAS ESCONDIDAS
Clavaron la poesía en el nombre de una calle
el tiempo todavía era ave de sol amanecido
la edad una piedra redonda
atascada en el mismo paisaje
El verde en realidad se llamaba mito
los corceles: hebras doradas de la velocidad
y esta vez el invencible océano
no devolvía olas por diamantes
No había oda para el desfile de jirafas en la tiniebla
el lecho deslumbrante del ojo desvelado
la caída del pánico ante un día de verano
el cauce de una lágrima y la continuidad del naufragio
Clavaron la poesía en una cruz
y por un tiempo
el mundo giró sin nombre
a puertas cerradas
sin germinación ni instinto
Escribíamos penitentes en las orillas negras del agua
sobre extensas telarañas de polvo y ceniza
Con algo hay que llenar los sueños
Ahora una pluma huérfana busca escalera y martillo
jura liberar las palabras incendiadas
bautizar esta tierra con su sangre negra
la tinta tenaz
intérprete de las horas escondidas
SERÉ OLVIDADA
Aunque sea parte de todas las cosas
Seré olvidada
En la trama abierta de la hierba
escucho todos los nombres
y ninguno es el mío
Da igual
todo fruto será amargo
una espada un pensamiento
En el desierto siembro un árbol que dando tumbos se aleja
como el libro que olvidó su idioma
como la noche triunfal en una tormenta
Es una voluntad fallecida disuelta por los escarabajos
Mi destino ya no se lee mas en los horizontes
A pesar de todo
Arrastro el hambre del camino que me fue negado
(Nació en Tegucigalpa, Honduras, en 1974. Publicó su primer libro de poesía, “Tigres sin memoria”, en 2019. Cuenta también con publicaciones en México y fue incluida en Italia en “Almanacco dei poeti e della poesia contemporanea 6” y “Antologia della poesia honduregna”. Fue una de las poetas invitadas al Festival Internacional de Costa Rica, en noviembre de 2022. Es también artista plástica).