El director Carlos Saura anunció que trabaja en un espectáculo que desplegará múltiples lenguajes y que será estrenado en enero.
El desafío será asumido por India Martínez (Jenifer Jessica Martínez Fernández), que nació en Córdoba, en 1985, y luce una trayectoria ligada estrechamente al flamenco, aunque también aproximaciones a la canción romántica convencional.
Carlos Saura y la cantante hicieron el anuncio de este proyecto artístico en el Ateneo de Madrid, en los últimos días de octubre. “Lorca enamorado” es su título provisional.
Saura nació en Huesca, en 1932, y parece decidido a poner en juego su conocimiento y experiencia como director cinematográfico y teatral, así como fotógrafo, en esta iniciativa tan singular, ya que la puesta incluirá desempeño escénico, proyección de imágenes, música y canto. No obstante, aclaró en la presentación que el proyecto está en proceso de elaboración.
Artículos publicados en varios medios españoles acerca de este anuncio tienen el mismo texto, lo que hace pensar que fue generado por una agencia de noticias. Y, según esta información, la respuesta de Carlos Saura a la pregunta sobre los motivos para elegir a una mujer que encarne a Federico García Lorca no fue del todo completa y mucho menos fundamentada.
“Las mujeres están de moda”, expresó primero el director. Luego, explicó brevemente que no hay razón alguna para este juego entre géneros. El teatro, agregó, “permite esas atribuciones”, mientras que “en el cine sería menos creíble”.
Sobre India Martínez, expresó que “tiene una voz maravillosa y un ritmo precioso”, que en el proyecto en elaboración él procura combinar con la actuación, el vestuario, la decoración y la iluminación. La cantante, prosiguió, deberá afrontar la experiencia de los diálogos. Junto a ella, actuarán Eulalia Ramón y Alberto Amarilla.
Martínez definió a esta iniciativa de Saura como un “salto al vacío”, aunque agregó que le suma confianza el hecho de que Saura la haya elegido y que además tiene disposición para no estancarse y seguir aprendiendo. Trabajar a órdenes de Saura es, dijo, “un doble reto y una doble satisfacción”.
También aseguró que siente cercanía con la obra de Federico García Lorca, en especial sus romances y poemas.
La historia partirá de Granada, la tierra natal del poeta y dramaturgo, abarcará la experiencia en la Residencia de Estudiantes de Madrid, decisiva para su formación y su impulso creativo, los viajes a Nueva York, Cuba y Argentina y el proyecto que puso en marcha durante la República, la compañía La Barraca, que llevaba teatro a pueblos apartados, cuyos habitantes jamás habían asistido a una función.
Llegará hasta su asesinato, en 1936, por fuerzas del franquismo.
Saura explicó que los textos de García Lorca desplegados en el escenario serán acompañados por proyecciones. El preestreno está previsto el 20 y 21 de enero en Sevilla, para pasar al estreno oficial, el 26 de enero, en Málaga.