Carlos Palacio / No salvarse nunca

Nació en Yarumal, Antioquia, Colombia, en 1969. Es poeta y músico conocido también como “Pala”. En 2020 obtuvo el Premio Internacional “Miguel Hernández – Comunidad Valenciana” con su obra “Abajo había nubes”; en 2021 le fue adjudicado el Premio Internacional Antonio Machado en Baeza por “En el abrazo de la sílaba”; y en 2022, el internacional José de Espronceda, por “La vocación del remo”.

Creerse vivo

¿Qué quieres que te diga, papá, sino este charco?

¿Que me he reconciliado con el dios de los mártires
y que he dado por buena su lámpara de culpa
y que he puesto la carne vulgar de mi mejilla
para que su indolencia vulgar la use de alfombra?

¿Quieres acaso, padre,
que te hable de la patria con violetas?
La patria es cosa mala, papá. Mala y absurda.
Solo se dice patria si se dice frontera
y sabemos de sobra cuánto polvo hay en eso.

Soy un hombre con manos
y las manos se usan —me enseñaste con besos—
para abrazar el lápiz
y dibujar la hache adelante del hombre.

Ayudarme a vivir

Hay una forma de salvarse
que significa no salvarse nunca.

Un modo incandescente de enfrentarse a la lava.
Un método de escape
que implica atar los pies a la cornisa.

Se trata de inclinarse frente al árbol
mientras el hacha quiebra.
Se trata de acudir al terremoto
descalzo y con los ojos entreabiertos.

A veces la certeza de lo bello
no te la da la flor sino la esquirla.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *