Vitalidad poética ante el “catastrofismo”

Manuel Vilas, poeta español, publicó una obra en la que la vida de dos personas queda reflejada en una semana.

   El libro en cuestión se titula “Una sola vida”, fue publicado por Lumen y constituye “una biografía y testamento de mi obra poética”, declaró el autor. La mayoría de los poemas ya habían sido publicados, pero se agregan unos treinta inéditos.

   En diálogo con Cadena Ser, Manuel Vilas explicó que el libro está dividido en los días de la semana. Esa marcación pronunciada del tiempo intenta expresar que “los seres humanos somos tiempo”, explicó. Así, “en una semana está representada la vida de un hombre y de una mujer”.

   Luego dijo que la obra “reafirma las ganas de vivir” y pretende que exhorte a quienes la lean a experimentarlas, que actúe como “un arma para enfrentar a quienes, mediante el catastrofismo, quieren hurtarnos el sentimiento vital”.

   Propone la búsqueda de la alegría hasta el último aliento, porque “en la muerte hay también una festividad”.

   En cuanto a su idea de “éxito” como poeta, expresó que es alcanzado “si un poema le sirve a alguien para sentir algo”.

   Vilas nació en Barbastro, en 1962. En poesía publicó, entre otros títulos “El sauce”, en 1982; “El rumor de las llamas”, 1990; “Las arenas de Libia”, 1998; “Autopista”, 2004; “Calor”, 2008; “El hundimiento”, 2015; y “Roma”, 2020. Hasta ahora puso en circulación, además, cuatro antologías.

   Es también novelista y ensayista. Entre los reconocimientos numerosos que obtuvo, se destacan en poesía el Premio Jaime Gil de Biedma, en 2005; el Fray Luis de León, 2008; el Ciudad de Melilla, 2012; y el Generación del 27, 2014.

   En el prólogo del libro nuevo Vilas expresa que “la semana es una unidad de tiempo que simboliza toda una vida”, y lo que hay en los poemas que la recorren es “una invitación a viajar, besar, soñar, comer, beber, amar, ilusionarse, resistir, persistir en un cuerpo, perseverar, liberarse”.

   También contienen “una invitación a las pasiones”, porque “nunca son bastantes” y porque “aún estamos a tiempo”.

   En una sola vida, asegura, “caben muchas vidas, ese es el milagro que estas páginas celebran”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *