La poeta española Nieves Chillón cosecha un nuevo premio

Su libro “La Casa de La Piedra” (El Envés Editoras) fue considerado el mejor publicado en 2021 en el país.

   En la obra, la poeta presenta “un territorio mítico, donde la vida –naturaleza y humanidad- deja una huella honda y a veces violenta en todo lo que toca”, sostuvo el fallo del Primer Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Churriana, Paraíso de la Vega”.

   Los poetas Juan Carlos Friebe, Trinidad Gan y Alejandro Pedregosa integraron el jurado, con Javier Chilavert como secretario.

   Su resolución destaca sobre “La Casa de La Piedra” su “hondura lírica, potencia visual y conceptual, su plasticidad expresiva y la constancia y fuerza de su pulso tanto poético como narrativo”.

   Asimismo, menciona “su profunda riqueza emocional descriptiva, tanto del propio entorno, imaginado pero veraz, como del paisaje íntimo sensible de los personajes creados y recreados por su autora, escrito con un lenguaje áspero y sutil, delicadamente amargo, que guarda el peso de la transmisión oral con el que nuestras abuelas y madres nos entregaban su historia”.

   La organización de este premio, que está dotado con 3 mil euros, informó que 150 obras entraron a concurso.

   Nieves Chillón nació en Orce, Granada, en 1981. Cuando publicó la obra ahora reconocida, en 2021, obtuvo también el Premio Andalucía de la Crítica, ex aequo con Diego Medina Poveda, con su libro “Arborescente”, que a su vez ya había ganado el premio de poesía Juan Gil-Albert/Ciutat de València.

   Otras obras suyas son “El libro de Laura Laurel”, Premio Unicaja en 2017; “El asa rota”, premio Villa de Peligros, 2015; “Rasguños”, premio Jorge Marinque y Vinos de Uclés, 2013; “La canción de Penélope”, premio Mujerarte, 2011; “Moning blues”, de 2006, y “La hora violeta”, 2004.

   Asimismo, poemas suyos integran numerosas antologías. Tuvo a su cargo la antología “Pero yo vuelo. Antología de la más joven poesía en Granada”, que apareció en 2015 con poemas de doce autores de menos de treinta años.

   El Ayuntamiento de Churriana de la Vega, que organizó la primera edición del concurso ganado por Chillón, ya prepara la convocatoria para el primer trimestre de 2023.

BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON

   Carmen Pedrero, que nació en Madrid en 1996, ganó el Premio Bienal de Poesía Joven Emilio Alfaro Hardisson, convocado por el Ateneo de La Laguna, de Santa Cruz de Tenerife, con la obra “Nadie sabe lo que siente un gato cuando se lame las patitas”.

   El jurado fue integrado por los poetas Antonio Martín Piñero, ganador de la edición precedente del certamen, Luz Pichel y Juan Andrés García Román.

   Pedrero estudió dirección cinematográfica y realizó un cortometraje, “Vientos de primavera”, que está siendo distribuido, aunque ya fue proyectado en festivales.

   El concurso se organiza en homenaje al escritor e historiador Emilio Alfaro Hardisson (Zaragoza, 1966-2004), quien pasó la última etapa de su vida en Santa Cruz de Tenerife.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *