Despliegue poético en una carretera de Chile

La ruta 68, que une a Santiago con Valparaíso, ofrece una serie de versos en carteles usados comúnmente para publicidad.

    Poetas, diseñadores gráficos, académicos y artistas visuales trabajaron en conjunto para desplegar en la ruta 68 un poema de quince versos, visibles en sendos carteles, por iniciativa de la galería de arte Metro21, con apoyo financiero del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.

   Los versos, o el poema que resulta de su reunión, según cada quien lo considere, no es una obra de autor sino una creación colectiva, que contó con el aporte de poetas como Alejandra del Río –premiada en 2021 por la Cámara Chilena del Libro por “Escrito en Braille”-, Carlos Cociña, Kurt Folch, Andrés Anwandter y Soledad Fariña.

   Participaron también representantes de Delight Lab, estudio de arte y diseño audiovisual; Ana Lea-Plaza y Fernando Pérez Villalón, académicos, entre otros.

   Metro21 expresa que desarrolla una línea curatorial definida en torno al muralismo y graffiti contemporáneo, que promueve proyectos y exhibición de obras sobre diversos temas, en el espacio público.

   “Creemos en la democratización del arte y en la importancia de habitar los espacios públicos, donde el arte urbano cumple un rol fundamental al acercar el arte contemporáneo a las personas”, expresa.

   La ruta 68 conecta a la capital del país con Valparaíso, gran puerto, ciudad turística y sede del Congreso chileno, por lo que cuenta permanentemente con tránsito intenso a lo largo de 110 kilómetros. Allí, este proyecto desplegó “VÍA CRISIS”, que además abarca varias comunas, algunas conocidas y otras no tanto.

   La publicación G5Noticias dijo que la iniciativa causó “un gran revuelo” y la define como “rupturista”.

   Josefina Andreu, directora de la galería, declaró a ese medio que “las obras de Vía Crisis quieren sorprender al viajero tratando de posicionarse en lugares comunes, pero extraños para el arte, en lugares donde consumo y contemplación se contraponen, se contradicen. El poema, compuesto por 15 versos, atraviesa esta carretera, deteniéndose en el concepto de la CRISIS que habitamos en esta época”.

   Sobre esa base, agregó, “nos interesa detenernos en los paradigmas que rigen hoy los comportamientos de los consumidores”.

   Todos los días, prosiguió, “nos movemos de un punto a otro. La prisa nos obliga a usar medios de transporte, velocidad y motores para desplazarnos cada vez más rápido. A su vez, la carretera es un no lugar que sirve como puente entre dos puntos. Nuestra invitación es a que los viajeros hagan un alto y contemplen el lugar por donde están circulando. Vean los poemas pero que también contemplen a las comunidades que existen en este trayecto”.

   Los versos estarán desplegados hasta el 15 de mayo, y se agrega una exhibición en Valparaíso, donde se proyecta un documental que describe la andadura del proyecto.

(21.4.22)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *