El actor español Pep Munné puso en escena a Jaime Gil de Biedma, valiéndose de sus textos pero también de la persona del escritor, de sus conversaciones con él, e inclusive recreando sus movimientos.
La presentación se realizó en Almagro, en los Encuentros de Poesía de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
Munné, quien anteriormente había realizado un recital con poesías de Munné, acompañándose con la guitarra y la voz de Silvia Comes, quedó insatisfecho tras esa presentación, pues afirma que estuvieron los textos de Gil de Biedma, pero no su persona. Había compartido largas conversaciones y tomaba copas con él, lo visitaba en su casa.
El actor evoca, justamente, el hablar de Gil de Biedma, porque lo hacía “sin levantar la voz, y todo el mundo callaba para escucharle, por la argumentación que empleaba, por el vocabulario que usaba”.
Tras aquel recital poético junto a Comes, Munné recibió felicitaciones, pero, dijo, “a mi me faltaba algo que era interpretarlo a él, faltaba la persona y el personaje más allá de sus poemas”.
Por eso regresó a sus poemas, a otros textos, recorrió entrevistas, su diario: “Gil de Biedma decía que se escribe como se habla. Efectivamente, a partir de ahí empecé a pensar en leer su obra con profusión y fui viéndole a él en los poemas. Según iba trabajando en el espectáculo, fui construyendo un puzle en el que su prosa y sus conversaciones introducían la idea del poema. Y lo planteé como una conversación con el público”.
La pieza fue titulada “Las rosas de papel”. Muestra una noche con Gil de Biedma, se vale de 22 poemas y de prosa abundante. Pero Munné agregó sus vivencias con el escritor. “Evidentemente no soy calvo, pero intento moverme como él se movía, transmitir su forma de seducir hablando y a partir de los poemas traducir su personalidad y que los espectadores se olviden del actor”.